GETTING MY MOTIVACION TO WORK

Getting My motivacion To Work

Getting My motivacion To Work

Blog Article

La motivación es el impulso y el esfuerzo para satisfacer un deseo o meta, es anterior al resultado.

La responsabilidad: la posibilidad de planificar, establecer metas, tomar decisiones e innovar son elementos que imprimen un mayor grado de motivación dentro de las organizaciones.

Herzberg calificó a los motivadores de satisfactores del trabajo, y dijo que el trabajo no satisface la higiene o los factores de mantenimiento.

Es un fenómeno psicológico interno. No puede medirse u observarse directamente, sino que se estudia a través de los comportamientos que desencadena y de los resultados que se obtienen.

Necesidad de conocer y entender, relacionada con los deseos de conocer y entender el mundo que le rodea y la naturaleza.

La segunda fase es en la que se encuentra el centro del resultado o, por otro lado, el Manage de esas conductas que se han realizado con el fin de conseguir la conducta motivada. Este segundo paso, encaminado a la percepción del estímulo necesario para el inicio del proceso motivacional también es elementary puesto que sin esa percepción no se iniciaría dicho proceso.

Al pasar el tiempo, la euforia y el entusiasmo que nos ayudaron a tomar la decisión de comenzar, van perdiendo fuerza.

La motivación hace que salgamos de la indiferencia para intentar conseguir el objetivo previsto. Entre motivo y valor no hay diferencia: motiva lo que vale para cada sujeto.

Puesto que hay diversas teorías acerca del more info proceso motivacional, vamos a explicarlas en los siguientes apartados, con el fin de poder ver que, aunque tengan una visión un tanto diferente, todas han sido ampliamente validadas dentro del terreno de la psicología.

Es una mejora sobre la teoría de la expectativa de Vroom, ellos postulan que la motivación no es igual a la satisfacción o el rendimiento. El modelo sugerido por ellos encuentra algunas de las suposiciones tradicionales simplistas hechas acerca de la relación positiva entre satisfacción y desempeño, propusieron un modelo multi-variable para explicar la relación compleja que existe entre la satisfacción y el rendimiento.

Principio de la novedad. En igualdad de condiciones, las novedades controladas suelen ser más atractivas y motiva­doras que aquello ya conocido.

Otras veces, nos embarcamos en mil asuntos que nos hacen perder el enfoque y entorpecen nuestro camino.

El comportamiento consecuente se observa, las condiciones antecedentes se manipulan y la variable intermedia se infiere:

Además, hay un estudio realizado sobre las redes sociales y su efecto “Force & Pull”. Una cosa que se menciona es que “el arrepentimiento y la insatisfacción corresponden a factores de empuje (push), porque ambos son factores negativos que obligan a los usuarios a abandonar su real proveedor de servicios".

Report this page